La metafísica de Eros

ANIMASMUNDI

Eros Farnesio. Museo Arqueológico Nacional de Nápoles.

El amor, en su forma más trascendental, es un impulso que nos lleva hacia la unión con lo divino y con el cosmos en su conjunto. Esta visión del amor está profundamente arraigada en la filosofía platónica[1] y neoplatónica, pero si se exploran las ideas de otros filósofos antiguos, como Empédocles[2],  se entiende cómo el amor también puede ser visto como una fuerza creadora que da origen al universo, conocida por los griegos como Eros[3].

Como no puede ser de otra manera, la literatura y el arte griegos reflejan esta visión del amor como una fuerza que nos conduce también hacia lo divino. Sólo hay que examinar las representaciones de Eros en la poesía épica, la lírica y la tragedia, así como en la escultura y la cerámica, para mostrar cómo la figura de Eros se convirtió en…

Voir l’article original 679 mots de plus